El despliegue a Noruega fortalece la alianza de la OTAN
Redacción THE WATCH
Cuando más de 300 Marinos de los EE. UU. arribaron a las nevadas laderas de la zona central de Noruega en enero del 2017, el evento marcó la primera vez desde la fundación de la OTAN en 1949 en que tropas extranjeras han estado estacionadas en el territorio Ártico.
Los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunciaron que el adiestramiento de clima frío era su prioridad, aunque la decisión de Noruega de invitar a las tropas de EE. UU. a quedarse hasta un año en base rotativa llega mientras muchos países nórdicos están reforzando las defensas nacionales debido a las acciones de Rusia cerca de sus fronteras.
“La iniciativa de EE. UU. de aumentar su adiestramiento y ejercicios en Noruega mediante la ubicación de una Fuerza Rotatoria del Cuerpo de Infantería de Marina en Noruega es muy bien recibida y tendrá implicaciones positivas para nuestra ya sólida relación bilateral”.
Ine Eriksen Søreide, entonces Secretario de Defensa de Noruega
Noruega se incorporó a la OTAN en 1949 con la condición de que no hubiera tropas de combate extranjeras estacionadas permanentemente en su territorio en tiempo de paz. La revocación es un “cambio intencional de política que sigue la petición del gobierno noruego de reforzar la presencia militar de la OTAN en el extremo norte”, dijo Henrik Urdal, director del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, a The Watch. “Es una respuesta al cambiante clima de seguridad europeo y, específicamente, al aumento de la presencia militar rusa en una región que es una de las principales prioridades de la política exterior noruega”.
Las autoridades noruegas dijeron que el despliegue demuestra un fortalecimiento de la asociación de la OTAN. “La iniciativa de EE. UU. de aumentar su adiestramiento y ejercicios en Noruega mediante la ubicación de una fuerza rotatoria del Cuerpo de Infantería de Marina en Noruega es muy bien recibida y tendrá implicaciones positivas para nuestra sólida relación bilateral”, la entonces Secretario de Defensa de Noruega Ine Ericksen Søreide en una declaración preparada.
Desde la anexión rusa de Crimea y su interferencia militar en el este de Ucrania en 2014, Søreide ha estado reuniendo a los miembros de la OTAN y a los países vecinos de Noruega para que refuercen las defensas de sus países. “Noruega es la OTAN en el norte, y compartimos frontera con un vecino cada vez más asertivo con aspiraciones de superpotencia”, dijo Søreide en una conferencia de seguridad en Oslo, Noruega, en febrero del 2017. Rusia ha “modernizado sus fuerzas armadas, ha aumentado significativamente su presencia militar en el extremo norte, ha reintroducido la antigua mentalidad sectaria de Oriente contra Occidente, ha emprendido acciones subversivas contra las democracias occidentales, ha violado el derecho internacional y ha afectado la estabilidad europea”, añadió.
Las actividades militares de Rusia en la región se extienden más allá de Crimea y Ucrania.
Durante los dos años anteriores, los Comandantes de la OTAN informaron que habían visto más submarinos rusos en el Atlántico Norte de los que habían visto desde el final de la Guerra Fría. La OTAN también registró un fuerte aumento en los despegues de Alerta de Reacción Rápida para enfrentar aviones militares rusos en las regiones del Báltico y el Mar Negro. En 2014, las fuerzas europeas de la OTAN despegaron 480 vuelos, de los cuales 400 se debieron a la presencia de aviones militares rusos. En 2016, ese número se elevó a 807, y la mayoría (780) fueron respuestas que implicaban aviones militares rusos, según un informe de Jane’s 360.
Aunque la presencia de EE. UU. en Noruega es reducida, envía un mensaje simbólico sobre la determinación de la OTAN, dijo Urdal. “La garantía de seguridad proporcionada por la OTAN y los
EE. UU. constituye la piedra angular de la política de seguridad noruega”, señaló. “Aunque el despliegue de más de 300 Marinos de los EE. UU. tiene poco impacto en las capacidades militares de Noruega, es una señal de la determinación de la alianza de mantener una fuerte presencia en la región”.
Los países vecinos de Noruega también están mostrando una mayor determinación.

Finlandia anunció en febrero del 2017 que incrementará el gasto anual de defensa en 178 millones de dólares y elevará el total de tropas en un 20 por ciento a 280,000. También intensificó la cooperación militar con la vecina Suecia tras la anexión rusa de Crimea en 2014.
Un mes después del comunicado de Finlandia, el secretario de Defensa sueco Peter Hultqvist anunció que su país reintroduciría el servicio militar obligatorio para hombres y mujeres en 2018 y aumentaría el gasto de defensa en 55 millones de dólares en el año.
En enero del 2017, Dinamarca, miembro de la OTAN, dijo que también planea aumentar el gasto militar en respuesta a los despliegues de misiles rusos en el Báltico.
DEPÓSITO DE ARMAS SUBTERRÁNEO
Los Marinos de los EE. UU. que arribaron en Vaernes, Noruega, son parte de una fuerza rotacional de la Marina en Europa de reciente creación. La unidad, que sirvió en un despliegue rotacional de seis meses, está trabajando con la Secretaría de Defensa de Noruega para mejorar la habilidad de los Marinos para combatir en condiciones de frío extremo. El Teniente General John Wissler, entonces Comandante del Comando de Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU., exhortó a los Marinos a compartir lo que aprendieron en su adiestramiento en clima frío, informó military.com. “Como un Cuerpo de Infantería de Marina, hemos estado muy acostumbrados a operar en ambientes de tipo selvático y desértico, pero no somos tan buenos como deberíamos operando en ambientes del Ártico”, comentó en mayo del 2017. “Esta compañía de Marinos, y los Marinos que nos acompañaron en el adiestramiento, son capaces de atacar y localizar, acercarse y destruir por fuego y maniobrar a cualquier enemigo que encontremos en un ambiente ártico”.

Los aliados usan cuevas subterráneas en Noruega para colocar el equipo de antemano para acelerar los despliegues. Los Marinos de los EE. UU. y los soldados noruegos almacenan tanques, artillería y equipo de logística en las cuevas. “Hemos colocado equipo de antemano, tanto en cuevas como en embarcaciones, lo cual facilita que las fuerzas de Estados Unidos salgan y encuentren el equipo que se desplegó de manera avanzada en lugar de traer todo ese equipo con nosotros”, dijo el Col. William Bentley, entonces Oficial de Operaciones de la 2a Brigada Expedicionaria de la Infantería de Marina, según indica un informe en el sitio de Internet del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU.
El equipo ha apoyado misiones en todo el mundo, incluida la invasión de Iraq en 2003, la lucha en curso contra el Estado islámico en Iraq y Siria, y la entrega de ayuda humanitaria a Turquía después de los terremotos del 2011.
UN BALANCE DE LAS DEFENSAS MARÍTIMAS
Mientras que las cuevas subterráneas sirven de apoyo a las operaciones terrestres, la OTAN también ha estudiado con más detenimiento sus defensas marítimas a medida que Rusia moderniza su flota septentrional frente a las costas noruegas. “Rusia está expandiendo sus operaciones submarinas como parte de una estrategia más amplia de coerción dirigida a sus vecinos, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y a los Estados Unidos”, según indica un informe de julio del 2016 de los autores Kathleen Hicks, Andrew Metrick, Lisa Sawyer Samp y Kathleen Weinberger del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, conocido como CSIS por sus siglas en inglés, un centro de estudios con sede en Washington, D.C.
El informe, titulado “Guerra submarina en el norte de Europa” (Undersea Warfare in Northern Europe), citaba una serie de provocaciones rusas, incluyendo probables violaciones territoriales de las aguas suecas y finlandesas por submarinos rusos y actividad submarina rusa cerca de la base de submarinos del Reino Unido en Faslane, Escocia.
También señaló un incidente muy divulgado en 2014 cuando la Armada sueca pasó una semana buscando en el archipiélago de Estocolmo con helicópteros y dragaminas después de lo que se creía haber sido un avistamiento de un submarino ruso en aguas suecas. Después de un avistamiento similar, la Armada finlandesa lanzó cargas de profundidad al agua para advertir a los intrusos en abril del 2015.

Aunque las fuerzas terrestres de Noruega y EE. UU. continúan colaborando, los aliados también deben construir estructuras organizacionales a través de la Cooperación de Defensa Nórdica de la OTAN para establecer un centro de excelencia de guerra antisubmarina en la región, indicó el informe del CSIS. También recomendó que la OTAN volviera a abrir la Estación Aérea Naval de Keflavik en Islandia y que Noruega reactivara su instalación de apoyo submarino de Olavsvern.
La base de Olavsvern es “ideal para apoyar las operaciones submarinas en los mares extremos del Atlántico Norte y el Ártico”, según el informe. La base está estratégicamente situada en la confluencia del Mar de Barents y el extremo del Atlántico Norte. Los submarinos de la OTAN la usaron como un centro de reabastecimiento durante la Guerra Fría. La base se cerró en 2009. Si Noruega vuelve a abrir una parte de la instalación, podría apoyar la presencia rotativa de submarinos británicos, franceses, noruegos y estadounidenses, indica el informe.
LLENANDO LOS VACÍOS
Noruega no tiene actualmente ningún conflicto con Rusia. Los países cooperan en operaciones de guardacostas, operaciones de búsqueda y rescate y en la vigilancia de su frontera conjunta.

Sin embargo, Noruega y sus vecinos han observado que Rusia desarrolló una sofisticada flota de submarinos y probó misiles de alta precisión y largo alcance en el Atlántico Norte. Los Comandantes noruegos señalan que la necesidad de estar preparados es primordial.
“No estamos en conflicto con Rusia, y nunca hemos tenido una disputa fronteriza con ellos en 1000 años, pero después de lo que pasó en Ucrania cambiamos nuestra postura”, dijo el Teniente General Rune Jakobsen, Comandante del Cuartel General Conjunto de Noruega, al diario The Guardian. “Los rusos están desarrollando muy rápido nuevas capacidades, especialmente submarinas. Si dejamos un vacío, ellos lo llenarán”.